Conclusión (2ª entrada)
CONCLUSIÓN
Las decisiones que se llevan en una empresa son muy variadas, y van desde lo más simple hasta lo más complejo y se ven claramente en todos los departamentos de la empresa. Sabemos bien que no cualquier persona toma las decisiones, solamente personal autorizado que es por lo general jefes de departamento, supervisores y gerentes.
Ahora bien, la toma de decisiones cualitativas que toma una empresa empiezan desde lo más simple, como es:
- El decorado de la empresa.
- La elección del personal.
- Cambios de diseño para la empresa.
- Personal que trabajará en cada área.
- Comportamiento del personal.
Lo antes mencionado se recopila gracias a entrevistas, encuestas, observación directa y grupos de discusión. Este tipo de decisiones se utilizan para obtener una visión general del comportamiento y la percepción de las personas sobre un tema en particular. Genera ideas y suposiciones que pueden ayudar a entender cómo es percibido un problema por la población objetivo y ayuda a definir o identificar opciones relacionadas con ese problema. Este tipo de decisiones no tiene como propósito cuantificar u obtener números.
Por otro lado, las decisiones cuantitativas son el conjunto de estrategias de obtención y procesamiento de información que emplean magnitudes numéricas y técnicas formales y/o estadísticas para llevar a cabo su análisis, siempre enmarcados en una relación de causa y efecto.
Estos métodos respaldan la aplicación de objetivos y de aquellos métodos propios de las ciencias naturales a las ciencias sociales. Puesto que los ámbitos de carácter social son transformados en hechos observables y propicios para su medición y análisis estadístico.
Las decisiones cuantitativas empiezan desde:
- La empresa es rentable y puede cubrir los sueldos del personal.
- Se tiene el capital suficiente para poder producir.
- Se tiene dinero para inversiones o acciones.
- La empresa vende acciones a que costo y que porcentaje tendrá el socio.
- El personal es suficiente para el desarrollo diario de la empresa.
Como pudimos observar la toma de decisiones es un tema muy importante que se trata día con día en cualquier ámbito, ya sea personal o laboral, pero el manejarlo con la investigación cualitativa y cuantitativa, lleva a que la empresa va a estudiar dos factores muy diferentes en los cuales los resultados van a ser diferentes, dependiendo el entorno en que se desarrolle. Toda decisión es de gran importancia y puede beneficiar a la empresa como afectarla fuertemente.
Excelente conclusión y la información plasmada en los diagramas me precio correcta además de que cuentan con una apreciación visual tremenda
ResponderEliminarMuy buena la conclusión sobre el tema El resaltar que cada tipo de investigación nos va llevar a un resultado muy diferente es muy acertado pero también las dos toñupos de investigación se completan y nos ayuda a tomar una mejor decisión
ResponderEliminarcompañero tu conclusión es muy buena ya explica de gran manera el tema y como es que puede ser aplicada en una empresa, muy buena conclusión.
ResponderEliminarFernando Trejo Rodríguez 3011900088.